Ver país

Salida Grupal a Londres 2025 -Inscripciones Abiertas-

5 Curiosidades de Francia que Probablemente no Sabías

Francia es un país lleno de historia, arte y cultura que ha influido enormemente en el mundo durante siglos. Desde sus monumentos icónicos como la Torre Eiffel y el Louvre, hasta su papel en la moda, la gastronomía y el cine, Francia ha dejado una huella imborrable en la historia global. Pero más allá de los aspectos más conocidos, este país europeo está lleno de curiosidades que lo hacen aún más interesante. A continuación, te presentamos cinco datos curiosos sobre Francia que te sorprenderán.

1. El Idioma Francés no Siempre Fue el Idioma Oficial

Bandera de Francia

Aunque hoy en día es difícil imaginar Francia sin su lengua característica, el francés no siempre fue el idioma oficial del país. Antes del siglo XVI, la mayoría de los documentos oficiales y legales se redactaban en latín. Fue el rey Francisco I, en 1539, quien decretó el uso obligatorio del francés en todos los asuntos administrativos mediante la Ordenanza de Villers-Cotterêts. Esto impulsó la difusión del idioma en todo el país, desplazando a otros dialectos locales como el occitano y el bretón, que aún se hablan en algunas regiones.

Esta medida fue esencial para unificar al país cultural y administrativamente, haciendo que el francés se convirtiera en el idioma predominante que conocemos hoy. Además, el francés ha sido una lengua influyente en el mundo, y en algún momento fue considerado el idioma diplomático internacional.

2. Más Quesos que Días del Año

Francia es reconocida mundialmente por su amor por los quesos. El país produce más de 1,000 variedades de queso, lo que significa que podrías comer un tipo diferente de queso todos los días del año sin repetir. Desde el suave y cremoso Brie, hasta el azul y fuerte Roquefort, la diversidad de quesos franceses es inigualable.

El queso tiene un lugar importante en la gastronomía francesa, y cada región del país es conocida por sus propias especialidades. En el norte, puedes encontrar el famoso Camembert, mientras que el sur es hogar del robusto Roquefort. En cualquier rincón de Francia, encontrarás quesos únicos que forman parte integral de la cultura culinaria del país. El queso es mucho más que un alimento en Francia; es una forma de arte.

3. El Pan Baguette Tiene Reglas

No hay símbolo más icónico de Francia que la baguette, el famoso pan francés de corteza crujiente. Sin embargo, lo que muchos no saben es que su elaboración está regulada por ley. Para que una baguette sea considerada auténtica, debe seguir ciertas reglas establecidas por el gobierno francés en 1993 bajo el decreto «Le Décret Pain.»

Francia

Según esta normativa, la baguette tradicional debe ser hecha únicamente con cuatro ingredientes: harina de trigo, agua, levadura y sal. Además, no puede contener conservantes y debe ser elaborada en el lugar de venta. La baguette también tiene restricciones en cuanto a su longitud y peso, lo que garantiza que este símbolo de la cultura francesa mantenga su calidad y autenticidad.

4. El Museo del Louvre es el Más Grande del Mundo

El Museo del Louvre, ubicado en el corazón de París, no solo es el museo más grande del mundo en términos de tamaño físico, sino también uno de los más icónicos. Con más de 72,000 metros cuadrados dedicados a exposiciones, alberga algunas de las obras de arte más famosas de la historia. Entre ellas, la Mona Lisa y la Venus de Milo, que atraen a millones de visitantes cada año.

El edificio del Louvre tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XII, cuando fue construido como una fortaleza. Con el paso de los años, se transformó en la residencia de los reyes franceses antes de convertirse en museo en 1793, durante la Revolución Francesa. Hoy, su vasto tamaño y su enorme colección de más de 35,000 piezas de arte lo convierten en una parada obligatoria para cualquier amante del arte que visite Francia.

5. Francia Tiene el Mayor Número de Premios Nobel de Literatura

Francia es famosa por su rica tradición literaria, y esto se refleja en el hecho de que ha ganado más Premios Nobel de Literatura que cualquier otro país. Desde la creación del galardón en 1901, 15 autores franceses han sido premiados por su contribución a la literatura, incluidos nombres tan importantes como Albert Camus, Jean-Paul Sartre y Patrick Modiano.

Este dato resalta la enorme influencia que la cultura y el pensamiento francés han tenido en el mundo de las letras. Francia ha sido, y sigue siendo, un centro neurálgico para escritores, poetas y filósofos, y el país celebra con orgullo su historia literaria con festivales y eventos culturales anuales dedicados a la literatura.

Conclusión

Francia es un país lleno de curiosidades que van mucho más allá de lo que se suele conocer en una visita típica. Desde su rica tradición literaria hasta sus reglas sobre la baguette y su liderazgo en el turismo mundial, Francia sigue siendo un lugar lleno de sorpresas y contrastes. Explorar estas curiosidades no solo te permite conocer mejor este país tan diverso, sino que también te da una nueva apreciación por su cultura e historia.

Si alguna vez te preguntas qué más tiene por ofrecer Francia además de su emblemática Torre Eiffel y sus deliciosos quesos, recordá que detrás de cada rincón del país hay un dato interesante esperando a ser descubierto durante tu intercambio ¿Qué esperás para planificar tu próximo intercambio a Francia y descubrir todas estas maravillas por vos mismo? Hacé click y contactate con un asesor cultural de COINED hoy mismo.

¡Comparte este artículo!
Compartir en Facebook
Compartir en X
Compartir en Linkedin
Compartir por WhatsApp

Otros artículos interesantes:

No more agenda results.

Recibí noticias y promociones

Suscribite para no perderte de noticias y promociones especiales para tu intercambio.