Ver país

Salida Grupal a Londres 2025 -Inscripciones Abiertas-

De Argentina a Arizona en primera persona: Ana y su aventura de intercambio en Estados Unidos

Intercambio en Estados Unidos

¡Hola a todos! Hoy charlamos con Ana quien se lanzó a la aventura de un intercambio cultural en Estados Unidos. Ana nos cuenta cómo ha sido su experiencia y reflexiones en estos primeros 20 días. ¡Acompáñanos a descubrir cómo está viviendo este emocionante desafío!

¿Cómo estás, Ana?
Ana: ¡Muy bien! La estoy pasando genial.

¿Dónde te encuentras y qué estás haciendo?
Ana: Estoy en Arizona, cerca de la frontera con México. Vivo con una familia que no tiene hijos, pero tengo una «hermana» de intercambio; somos dos extranjeras. Ella es de Nueva Zelanda y vamos juntas al colegio.

¿Cuánto tiempo llevas en Estados Unidos?
Ana: Llegué hace unos 20 días, casi 3 semanas.

¿Cuánto tiempo durará tu intercambio?
Ana: Hasta el 22 de diciembre, así que estaré aquí unos 5 meses.

¿Es tu primera vez en un intercambio?
Ana: Sí, es la primera vez.

¿Qué te motivó a hacer este intercambio?
Ana: Con una amiga del colegio, que también ama el inglés, habíamos hablado alguna vez de ir juntas a algún lugar, pero pensábamos en un campus, no en una casa. Le mencioné la idea a mi mamá y se entusiasmó. Un día, mi papá me preguntó si quería hacer un intercambio y le dije que sí. ¡Y acá estoy!

¿Cuáles son tus expectativas para estos cinco meses en Estados Unidos?
Ana: Quiero conocer más gente, porque estoy conociendo muchas personas y me encanta. También me gustaría viajar y regresar hablando inglés con fluidez.

¿En tu casa alguien habla español?
Ana: No, en la casa hablamos solo en inglés, lo que me ayuda a practicar mucho.

¿Cómo es tu rutina diaria?
Ana: Me levanto a las 6:20, desayuno y a las 7:20 salimos para el colegio, que queda a unos 15-20 minutos, aunque a veces hay tráfico. Estoy en la escuela de 7:40 a 2:40 o a 1:10, dependiendo del día. Al volver a casa hago la tarea, meriendo y cenamos entre las 7 y las 9 de la noche. Después me baño y me voy a dormir.

¿Y cómo es la escuela?
Ana: Me daba miedo que fuera difícil, pero es bastante tranquila. En matemáticas estoy viendo lo que ya había aprendido el año pasado, así que no me resulta complicado.

¿Tienes muchos compañeros en clase?
Ana: Sí, pero lo que no sabía es que aquí somos los estudiantes quienes cambiamos de aula, no los profesores. Así que tengo diferentes compañeros en cada clase. La mayoría habla inglés y hay una gran comunidad mexicana por la cercanía a la frontera.

¿Qué tal la comida?
Ana: Desayuno, meriendo y ceno en casa, y en la escuela tengo el almuerzo gratis. Como soy vegetariana, me llevo mi propia comida al colegio.

¿Cómo es la familia que te hospeda?
Ana: Está compuesta por un hombre y una mujer. Ella trabaja en soldaduras, aunque aún no visité su lugar de trabajo. Él es un policía retirado que se encarga de la comida y de llevarnos al colegio. Me llevo muy bien con ellos, son súper amables y tienen un montón de animales, ¡me encantan!

¿Qué mascotas tienen?
Ana: Tienen un gato, una tortuga, seis perros, dos burros, dos caballos, dos cabras y gallinas.

¿Tienes alguna anécdota o algo que te haya sorprendido?
Ana: Aún no tengo muchas anécdotas porque llevo poco tiempo, pero lo que más me llamó la atención es que las chicas en la escuela están muy maquilladas.

¿En tu colegio tienen uniforme?
Ana: No, no usamos uniforme, y lo de cambiar de aula es algo diferente.

¿Extrañas algo de Argentina?
Ana: Extraño mucho a mi familia y a mis amigas, pero sé que es parte del proceso de vivir un intercambio.

¿Qué consejo le darías a alguien que esté pensando en hacer un intercambio, pero tiene miedo?
Ana: Que se anime, porque es una experiencia hermosa que te deja recuerdos para toda la vida. La despedida puede ser triste, pero son solo unos meses y vale la pena.

Ana está aprovechando al máximo su experiencia en Estados Unidos y nos deja un mensaje claro: ¡el intercambio es una oportunidad única que vale la pena vivir! Desde COINED, le deseamos todo el éxito en su aventura y esperamos que esta experiencia le permita crecer tanto personal como académicamente.

¡Vos también podés vivir un intercambio como el de Ana! No dudes en ponerte en contacto con un asesor cultural de COINED para empezar a planificar tu propia experiencia.

¡Comparte este artículo!
Compartir en Facebook
Compartir en X
Compartir en Linkedin
Compartir por WhatsApp

Otros artículos interesantes:

No more agenda results.

Recibí noticias y promociones

Suscribite para no perderte de noticias y promociones especiales para tu intercambio.